martes, 14 de mayo de 2013

INFLUENCIA DE LAS DROGAS EN LOS ADOLESCENTES


¿ QUÉ SON LAS DROGAS?

Es toda sustancia que introducida en un ser vivo, por cualquier vía (esnifada, oral o tragada, fumada, inyectada o inhalada), es capaz de modificar una o más funciones del organismo relacionadas con su conducta, comportamiento, juicio, percepción o estado de ánimo.

TIPOS DE DROGAS:

La cocaína es una droga derivada de la planta de la coca y generalmente tiene la apariencia de un polvo blanco. El polvo de la cocaína se inhala a menudo por la nariz o se puede disolver en agua e inyectarse en las venas. Los términos comunes para describirla en español son "talco", "nieve" y "coca".
La cocaína también se usa en forma de pequeños cristales que se fuman. Estos se conocen como "crack", por el sonido crujiente que hacen cuando se calientan. En español se conoce como cocaína "crack" o "cocinada".

La cocaína puede:
  • Causar una ansiedad intensa lo que significa que el usuario necesita usar más droga y con mayor frecuencia a fin de sentir el mismo placer que sintió en los primeros usos. Eventualmente, el usuario puede también necesitar la droga con mayor frecuencia sólo para sentirse normal o para evitar sentirse irritable o deprimido.
  • Reducir los vasos sanguíneos, lo que requiere que el corazón trabaje y lata más fuerte.
  • Causar espasmos musculares, dolor de pecho y ataques de corazón o derrames cerebrales

La morfina: Entre uno de sus principales inconvenientes es que provoca adicción el consumidor requiere la administración de forma periódica y a dosis creciente de la morfina. La supresión brusca genera un síndrome de abstinencia.
Los síntomas a las 24 horas de la última dosis son:

  • - nerviosismo
  • -Lagrimeo y rinorrea.
  • -bostezos
  • -sueño agitado

Los síntomas entre 48-72 horas de la última dosis son:

  • -insomnio
  • -nauseas
  • -vómitos
  • -diarrea
  • -hipertensión y taquicardia
  • -posible colapso cardiovascular
Deprime la respiración de manera dosis dependiente al afectar receptores muscarínicos y nicotínicos, dosis altas producen ritmos anormales, y vaso dilatación cerebral.
Con dosis analgésicas superiores ejerce acción depresora directa sobre el centro de la tos.
Provoca hipotermia, miosis, hipotensión vaso dilatación arterial y venosa, retención urinaria. La heroína es un derivado más potente de la morfina y se produce por acetilación de la morfina. 
  
La marihuana:

¿Cómo actúa la marihuana?

El cannabis fumado llega rápidamente a la circulación sanguínea y al cerebro. Allí los cannabinoides se une a receptores específicos, que abundan en zonas cerebrales relacionadas con memoria, aspectos cognitivos y coordinación motora.
Los efectos dependen de la dosis, experiencias pasadas, expectativas del consumidor, el ambiente, las diferentes sensibilidades y personalidad de quien la consume, la forma de preparación y vía de administración (más rápida cuando se fuma).
Un consumidor de marihuana experto puede llegar a controlar y regular la dosis necesaria para obtener los efectos deseados y obviar los efectos indeseables de la marihuana, aunque las variaciones ocurren incluso en condiciones ideales de estudio y control.

 


 La heroína: es una sustancia que genera una fuerte dependencia, tanto física como a nivel psicológico y comportamental. Quien toma heroína regularmente se convierte en adicto y experimenta:
  • Síndrome de Abstinencia: síntomas orgánicos con diferente gravedad e intensidad: temblores, bostezos, agresividad, etc. 
  • Una fuerte necesidad psicológica de droga. 
 
 Éxtasis: 
 
 ¿ES ADICTIVO?
  • Como cualquier otra sustancia tóxica puede generar dependencia. Muchas personas lo toman con mucha frecuencia y se llega a convertir en el centro de sus vidas.

    ¿QUÉ ME PUEDE PASAR SI TOMO ÉXTASIS?
     
  • Se conoce todavía relativamente poco acerca de los problemas asociados al consumo de Extasis sin embargo, algunas personas han muerto en Gran Bretaña en relación con el consumo de Extasis.
  • Como consecuencia de la acción sobre el cerebro puedes sentir depresión.
  • Si bailas ininterrumpidamente y tomas Extasis puedes sufrir deshidratación.
  • Hay personas que son especialmente sensibles al Extasis y hasta una dosis muy pequeña puede producirles consecuencias muy graves.
  • Si lo mezclas con alcohol el riesgo de sufrir una mala reacción aumenta enormemente.
  • Si sufres de hipertensión, problemas de corazón, epilepsia, asma o estás embarazada o tomando antidepresivos NO debes probar el Extasis
                         
CONSECUENCIA DE LAS DROGAS

El consumo de drogas, legales e ilegales, constituye un problema de salud pública muy importante. Los riesgos y daños asociados al consumo varían para cada sustancia.
Además, es necesario tener en cuenta las variables personales como el grado de conocimiento o experiencia del usuario, su motivación, etc. y las propiedades específicas de cada droga así como la influencia de los elementos adulterantes.
Lo que hace que una adicción sea una adicción nociva es que se vuelve en contra de uno mismo y de los demás. Al principio se obtiene cierta gratificación aparente, igual que con un hábito.
Pero más temprano que tarde su conducta empieza a tener consecuencias negativas en su vida. Las conductas adictivas producen placer, alivio y otras compensaciones a corto plazo, pero provocan dolor, desastre, desolación y multitud de problemas a medio plazo.
Las consecuencias negativas asociadas a las adicciones afectan a muchos aspectos diferentes de la vida de una persona. Estas consecuencias son muy diversas y pueden agruparse en dos grandes grupos: 
 
Luego de haber leido este articulo con una informacion basica de diferentes tipos de drogas y las problematicas que puede taer en tu vida la pregunta de este artìculo es la siguiente:
 
¿ Cual crees que de todas las drogas es la que mas le puede hacer daño a tu vida y perjudicar en tu vida cotidiana y en tu vida general, luego comental al menos 5 soluciones que puedan ayudar a no caer en las drogas y 5 soluciones si ya son adictos a las drogas como podrian salir de esta adiccion? 
 
 
 

8 comentarios:

  1. Todas estas drogas afectan tanto como en la salud o ya sea en su vida cotidiana, creo que la que afecta mas es la cocaína ya que genera diversos problemas para la salud. la primera solución seria tener una buena educación sobre este tema, la segunda es crear un ambiente libre de drogas, la tercera conocer con quien se junta la persona ya sea si se junta con otras que consuman, la cuarta organizar actividades en familia y por ultima cultivar de buenos valores a la persona para que aprenda lo bueno y lo malo. Para que salgan de esta enfermedad, preparar charlas, Hablar con la persona que consume una droga sin juzgarla para que se convierta en un apoyo esencial para ayudarla a iniciar un cambio, tener buena comunicación en familia, hacer que el afectado acepte su vicio y conozca los peligros que genera el consumo de droga y por ultimo llevar al afectado a rehabilitación.

    ResponderEliminar
  2. Todas estas drogas afectan tanto como en la salud o ya sea en su vida cotidiana, creo que la que afecta mas es la cocaína ya que genera diversos problemas para la salud. la primera solución seria tener una buena educación sobre este tema, la segunda es crear un ambiente libre de drogas, la tercera conocer con quien se junta la persona ya sea si se junta con otras que consuman, la cuarta organizar actividades en familia y por ultima cultivar de buenos valores a la persona para que aprenda lo bueno y lo malo. Para que salgan de esta enfermedad, preparar charlas, Hablar con la persona que consume una droga sin juzgarla para que se convierta en un apoyo esencial para ayudarla a iniciar un cambio, tener buena comunicación en familia, hacer que el afectado acepte su vicio y conozca los peligros que genera el consumo de droga y por ultimo llevar al afectado a rehabilitación.

    ResponderEliminar
  3. Todas las drogas afectan tu vida cotidiana y por lo mismo todas las drogas tienen gran daño en la salud de la persona que suministra las mismas, los consejos que se podría dar a quien todavía no consume puede ser que, primero piense por que lo hará si esto no ayudará en nada, segundo que sea aconsejado de buena manera, tercero no meterse en ese ambiente, cuarto saber sus consecuencias, quinto no dejarse influenciar. Soluciones para quien ya esta en las drogas es, primero estar consciente de que eso solo le está dañando la salud, segundo tener ayuda de sus amigos o familiares, tercero ir a rehabilitación, cuarto alejarse de ese ambiente cuando la rehabilitación termine, quinto cuando tenga cerca alguna de estas drogas inmediatamente alejarse para no caer en ellas de nuevo.

    ResponderEliminar
  4. A mi parecer, todas afectan tu vida en general, y generalmente cuando comienzas consumiendo una, despues pruebas todas. los consejos que se podría dar a quien todavía no consume puede ser que, primero piense por que lo hará si esto no ayudará en nada, segundo que sea aconsejado de buena manera, tercero no meterse en ese ambiente, cuarto saber sus consecuencias, quinto no dejarse influenciar. Soluciones para quien ya esta en las drogas es, primero estar consciente de que eso solo le está dañando la salud, segundo tener ayuda de sus amigos o familiares, tercero ir a rehabilitación, cuarto alejarse de ese ambiente cuando la rehabilitación termine, quinto cuando tenga cerca alguna de estas drogas inmediatamente alejarse para no caer en ellas de nuevo.

    ResponderEliminar
  5. Todas estas drogas afectan la salud o ya sea a su vida cotidiana, pero creo que la que afecta mas es la cocaína ya que genera diversos problemas para la salud.Soluciones que puedan ayudar a no caer en las drogas son :padres responsables , educar con ejemplo no puedes decir a tu hijo que no fume se tu lo haces , dar confianza a tus hijos pero no tanto , cuando quieren algo que se lo gane ayudándote en algún trabajo ,cuidando con quien anda quien son sus amigos invitando a tu casa.Soluciones para quien ya esta en las drogas son:estar consciente de que esto le está dañando la salud, tener ayuda de sus amigos o familiares, rehabilitación,alejarse de ese ambiente cuando la rehabilitación termine, cuando tenga cerca alguna de estas drogas inmediatamente alejarse para no caer en ellas de nuevo.

    ResponderEliminar
  6. para mi todas las drogas son muy dañinas ya que cada una te hace daño tanto emocional, general, cotidiano, entre otros ya que esta te puede dañar la vida

    las 5 soluciones que puedan ayudar a no caer en las drogas son: tener información sobre ese tema y no recibir nada a nadie que no conozca ya que esto solo lleva a la etapa de degradación de un individuo cuando consume drogas que es la curiosidad, costumbre, vicio, enfermedad, delincuencia y por ultimo queda en mano de la justicia o muerte. La educación que te dan en el hogar y el amor de tus padres. tener fuerza de voluntad para no caer en este mundo

    ResponderEliminar
  7. En si tooodas las drogas son muy dañinas, pero considero que la cocaina seria como una de la que mas consecuencias nos traeria tanto en nuestra vida cotidiana como en la vida general.
    Unas de las soluciones que pudiese dar para no caer nada referente a las drogas seria:

    *no imites eso de los demás, mejor aprende lo positivo y atrévete a cambiar de amigos.

    *a los problemas en casa búscales otra solución, recurrir a las drogas los agrava más.

    *si los amigos te presionan para que las consumas, tómalo como un reto para ayudar a que ellos dejen las drogas.

    * tener una buena informacion acerca de las drogas y sus consecuencias

    ResponderEliminar
  8. Bueno, todas las drogas mencionadas afectan tanto como en la salud y/o en su vida cotidiana, la que mas afecta podría ser la cocaína, aunque cualquier droga en muchas dosis o tomada con frecuencia puede ser letal.

    Soluciones:
    1/Dar una buena educación sobre este tema
    2/Crear un ambiente libre de drogas
    3/Conocer con quien se junta la persona ya sea si se junta con otras que consuman
    4/Organizar actividades en familia
    5/Cultivar de buenos valores a la persona para que aprenda lo bueno y lo malo.

    Para los que ya cayeron en las drogas:
    1/Preparar charlas
    2/Hablar con la persona que consume una droga sin juzgarla para que se convierta en un apoyo esencial para ayudarla a iniciar un cambio
    3/Buena comunicación en familia
    4/Hacer que el afectado acepte su vicio y conozca los peligros que genera el consumo de drogas
    5/Llevar al afectado a un centro de rehabilitación.

    ResponderEliminar