
El embarazo precoz esta vinculado a una cierta situación social, que combinada con la falta de educación en materia de reproducción y comportamientos sexuales, la falta de conciencia propia de la edad y otros factores, que puede ser la pobreza (que obliga a vivir en situaciones de hacinamiento, por ejemplo). En ocasiones, el embarazo precoz esta vinculado a violaciones. El embarazo en la adolescencia es un impacto de considerable magnitud en la vida de los jóvenes, en su salud, en la de su hijo, su pareja, su familia, ambiente y la comunidad en su conjunto.
- TIPOS DE EMBARAZOS:Embarazo de bajo riesgo. Son los embarazos controlados, son los que desarrollan las mujeres con edades comprendidas entre 19 y 35 años de edad, y son mujeres sin problemas de salud.Embarazo de alto riesgo. Son los embarazos no controlados, los que desarrollan mujeres con edad menor a los 18 o superior a los 35 años. también corresponde a las mujeres que han experimentado alguna patología anterior.FACTORES QUE INFLUYEN EN EL NUEVO SER:§ Enfermedades provocadas por la gestación: vómitos, preclancia, eclampsia, anemia.§ Enfermedades asociadas al embarazo: diabetes, cardiopatías, pielonefritis.§ Enfermedades infecciosas durante el embarazo: rubéola, toxoplasmosis, sífilis.§ Enfermedades de transmisión sexual: sífilis, virus de inmunodeficiencia adquirida, virus del papiloma humanoPROBLEMAS EN BEBES DE MADRES ADOLESCENTES§ Mal formaciones congénitas.§ Problemas de desarrollo.§ Retraso mental.§ Ceguera.§ Epilepsia o parálisis cerebral.§ Estos niños experimentan muchos mas problemas de conductas y funcionamiento intelectual disminuido.§ Los bebes de madres adolescentes tiene una alta tasa de mortalidad.Hay problemas maritales y mayores probabilidad de divorcio en parejas jóvenes que se unieron producto de un embarazo. Debido a esto, los hijos de adolescentes pasan gran parte de su vida en un hogar mono-parental y ellos se convierten en una población potencial para generar embarazos no deseados en su futura adolescencia. Las muchachas embarazadas tienen pocas probabilidades de continuar sus estudios debido a que algunas instituciones educativas optan por negarles la entrada por temor de que puedan influir desfavorablemente en otros alumnos. Estas chicas que han abandonado los estudios, raramente vuelven a tener oportunidad de retomarlos donde los dejaron. De igual manera los padres jóvenes corren un alto riesgo de experimentar periodos de desempleo o menor salario.RIESGOS DEL EMBARAZO PRECOZEl embarazo a cualquier edad es un evento sumamente importante. A menudo en las adolescentes embarazadas este hecho va acompañado de una serie de situaciones adversas que pueden atentar contra la salud, tanto de ella como de su hijo. Las consecuencias del embarazo y la crianza durante este periodo se relacionan con aspectos no solo de salud sino también psicológicos, socio-económicos y demográficos, y sus efectos pueden verse en la joven madre y su hijo, el padre adolescente, las familias de ambos y, desde luego, en la sociedad.Riesgos biológicos:§ Complicaciones obstétricas.§ Deficiente atención médica durante el embarazo, toxemias del embarazo y del parto prematuro.§ Anemia.§ Desproporción cefalopelvica.§ Distocias mecánicas y dinámicas.§ Parto prolongado y difícil.§ Muerte.§ Abortos provocados y sus complicaciones.§ Perforaciones uterinas.§ Hemorragias.§ Infecciones.§ Aumento de la morbimortalidad infantil§ Prematurez.§ Bajo peso al nacer.§ Enfermedades congénitas.
Luego de haber leído este siguiente articulo sobre el embarazo precoz la pregunta es la siguiente:¿ Nombra por lo mínimo 8 consecuencias que les podría traer tanto a la madre como al padre si tienen un embarazo precoz?