martes, 30 de abril de 2013

Cambios físicos en la adolescencia

Cada etapa trae sus propios cambios físicos, emocionales, psicológicos y de comportamiento.
Pero en este primer artículo hablaremos sobre los cambios físicos que surgen en la adolescencia:
Los adolescentes:
Vello: Durante los años de la pubertad crecerá vello en las axilas, piernas, cara, arriba del pene e incluso en el trasero. Es posible también durante la última fase de pubertad que aparezcan pelos en el pecho, aunque no todos los hombres tienen vello en esta zona.
En la cara, aparecen primero pelos finos en la zona del bigote haciendo una sombra.
La piel: tendrás la piel más grasa y sudarás más que antes. Debes lavarte todos los días y utilizar un desoderante o antperspirante durante el día para controlar olores. Durante la pubertad es probable que te salgan granos en la cara y/o espalda. La mayoría de adolescentes padecen acné en algún momento de la pubertad.
Voz: La mayoría de chicos empiezan a notar cambios en la voz alrededor de los 14 años.
La forma de tu cuerpo: Durante los años de la pubertad, crecerás más alto y tus hombros se ancharán. Ganarás peso.
Tamaño del cuerpo: Es una época de fuerte crecimiento, y a veces te sentirás torpe y tendrás la sensación que tus brazos sean demasiado largos, tus manos y pies muy grandes.
Pene: El pene y los testículos crecen y tendrás erecciones más amenudo debido a un aumento de las hormonas sexuales.

En las adolescentes:

Cambios en la piel: Al igual que el hombre la piel se hace más grasa, y es posible que sudes más que antes. Esto se debe a que están creciendo las glándulas. La higiene personal durante la adolescencia es muy importante para controlar malos olores corporales.
Apariencia de vello corporal: Durante la pubertad te saldrá vello en el pubis, en las piernas y en las axilas.
Cambios en la forma de tu cuerpo: Durante la pubertad las caderas se anchan y la cintura se acentúa. Grasa empieza a acumularse en el estomago, las piernas y las nalgas. Esto es completamente normal y hace que tengas las curvas de una mujer.
pecho: Para la mayoría de chicas, la pubertad empieza cuando los pechos empiezan a crecer. Primero notarás un bulto a veces algo doloroso por debajo del pezón que poco a poco empieza a crecer. Al principio es normal que un pecho crezca a un paso distinto al otro, por lo que no debes preocuparte si uno es más grande que el otro. Cuando han crecido a su tamaño final, lo más probable es que sean más o menos iguales.
Cambios de tamaño en distintas partes del cuerpo: Durante la fase de la pubertad, todas partes de tu cuerpo crecen, pero es posible que algunas más rápidos que otras.

Luego de haber leído el presente artículo podrías comentar un poco sobre si durante los años de adolescencia que han llevado, ¿estos cambios físicos han causado impactos en su vida mientras van sucediendo?

10 comentarios:

  1. Claro esta que se va notando la diferencia cuando va a pasando el tiempo, como mujer, obviamente va sucediendo los cambios de los senos, crece el vello, las caderas, la voz se coloca mas aguda aunque no suele notarse y entre otras cosas, y no solo físico si no psicologicamente.

    ResponderEliminar
  2. Al nivel hormonal ya que la mujer empieza a menstruar y eso produce un cambio físico como lo son el crecimiento de las mamas, del bello púbico y axilar y al nivel emocional en algunas mujeres produce trastornos en el cambio de animo ,como somnolencias ,malestar general etc.

    ResponderEliminar
  3. Obviamente en algún momento todos los adolescentes pasaremos por esos cambios tan comunes en nuestras vidas, todo es gracias a una etapa que se va superando a medida que crecemos, pueden ser cambios físicos como la apariencia, o cambios hormonales; como el estado de animo, entre otras cosas.

    ResponderEliminar
  4. Claro que dará impacto ya que es primera vez, pero a la vez no por que es algo natural que todos pasaremos, ya sean cambios físicos o psicológicos o también social.

    ResponderEliminar
  5. esta claro que en algún tiempo esto nos debe pasar ya que es parte de nuestro cuerpo y no deberíamos estar angustiados con esto ya que son cambios físicos o psicológicos.

    como algunos cambios en mujeres como hombres. como el crecimiento de los senos, crece el vello, las caderas, la voz cambia entre otros

    ResponderEliminar
  6. Si nos impacta por que a la vez que nos vamos desarrollando vamos pasando varias etapas del desarrollo y eso vendria siendo nuevo para nosotros.Se va desarrollando tanto fisico como psicologico, tanto al Hombre como a la Mujer

    ResponderEliminar
  7. La maduración de los órganos sexuales se manifiesta en las mujeres por el comienzo de la menstruación, en los hombres por la producción de semen, y en ambos por el aumento de tamaño de los genitales externos. El rápido desarrollo indica una serie de cambios fisiológicos. Así mismo, durante la pubertad aparecen por primera vez los caracteres sexuales secundarios. En los hombres, se incrementa de forma notable la producción de pelo en ciertas partes del cuerpo, en particular en la zona púbica, en las axilas y en la cara; además, por lo general, la voz cambia y comienza a tener un tono más grave. En las mujeres, también aparece pelo en la región púbica y en las axilas, y los senos empiezan a crecer. El desarrollo acelerado de las glándulas sudoríparas en ambos sexos puede provocar la aparición de acné.

    ResponderEliminar
  8. En algún momento de nuestra vida tenemos que pasar por cambios fisico, psicologicos y sociales taves a alguno le pase mas tardes que a otros pero a todos le va ocurir y no tienes por que preocuparnos por que es parte de la vida ya sea hombre o mujer

    ResponderEliminar
  9. No, al tener el conocimiento adecuado sobre el tema de la adolescencia no se deberia tener sorpresa alguna, ya que amenudo se habla sobre este tema y por decirlo así uno mismo se autoprepara para dichos cambios, ya sean psicologicos o físicos; sin embargo se haya el caso de chicos(as) los cuales no reciben la información adecuada y se llevan consigo una dran sorpresa, desesperación o angustia, motivo por el cual se debe hacer este tipo de información para que todos aquellos chicos(as) que estan por entran en la etapa de la adolescencia se preparen para ello y no la pasen mal.

    ResponderEliminar
  10. En mi opionion puede que si como tambien puede que no, todo depende de lo informado que se encuentre la persona, lo mas probable es que ya este preparada fisica y mentalmente para lo que vaya a ocurrir en esta etapa, ya sea en el entorno familiar o en el colegio a uno siempre le hablaran referente al tema para que uno se encuentre preparado para el momento en que suceda y no nos agarre desprevenidos.

    ResponderEliminar